Batallas-La Paz, 16 de marzo de 2023 (IPDSA-MDRyT).

Este 16 de marzo, el municipio de Batallas, fue escenario de la 1era. Feria Tecnológica de Sistemas de Riego Parcelario, para Incrementar el Rendimiento en la Producción de la papa, participaron autoridades y productores de 9 municipios correspondientes a 4 provincias del departamento de La Paz (Omasuyos, Larecaja, Los Andes, Aroma, Inquisivi).

El Director General Ejecutivo de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA) Ing. Hugo Janco Colquejanco, informó que los recursos económicos para la transferencia de los paquetes tecnológicos en sistemas de riego tecnificado están garantizados, Bs. 8.840.000.00 en el departamento de La Paz de un total nacional de Bs. 45.500.000,00

El objetivo de la feria en Batallas, precisó Janco, es que los productores de papa de los municipios de Sorata, Ancoraimes, Achacachi, Batallas, Laja, Ayo Ayo, Umala, Inquisivi y Cairoma (680 beneficiarios) vean de manera directa, exijan información a los proveedores, prueben su operatividad, analicen conforme su realidad económica, social, agropecuaria, climáticas, etc.,  para luego pronunciarse sobre la conveniencia de una alternativa tecnológica, que permita el inició del proceso de contratación de los componentes denominado paquete tecnológico (Semilla certificada, fertilizantes e insumos, insumos fitosanitarios, sistemas de riego tecnificado, maquinaria y equipos como motocultores, cosechadores de papa, desbrozadoras de yuca).

La feria contó con la participación de los gobiernos municipales, organizaciones sociales, medios de comunicación social, productores de papa; se destacó la presencia del Ejecutivo Provincial Hno. Tomás Quispe; de la Ejecutiva de Batallas de la organización de Mujeres Campesinas “Bartolina Sica”, Hna, Olga Ayllón; Alcalde Municipal de Batallas Lic. Rubén Mamani Apaza; Alcalde Municipal de Achacachi, Hno. Constancio Gutiérrez Catacora.

Con el cumplimiento de esta actividad, el IPDSA a través del Programa Nacional de Tubérculos y Raíces, avanza con el objetivo de garantizar alimento a toda la población boliviana, con abastecimiento de la papa en nuestros mercados.

Ubicación geográfica

La Tercera Sección Municipal Batallas, se encuentra en la región altiplano norte de la provincia de Los Andes del departamento de La Paz, ubicado en la región del Altiplano Norte, a 3.847 m. s. n. m.

Batallas está situada a 58 km de la ciudad de El Alto. El acceso vial es a través de la carretera que se dirige a Copacabana, las vías de acceso al Municipio pueden ser transitadas durante todo el año debido a que se halla en la carretera troncal.

En instalaciones del Ministerio de Desarrollo Rural Y Tierras, la Institución Pública Soberanía Alimentaria, a la cabeza del director Ing. Hugo Janco Colquejanco, llevó a cabo el lanzamiento del evento “FERIA DE LA PAPA” y hortalizas, en favor de las familias bolivianas debido al incremento del precio de la papa y otros productos de la canasta familiar que se han visto afectadas por las inclemencias temporales que se han registrado en distintos sectores del país.

En esta feria podrán adquirir productos directamente del productor al consumidor con el objeto de fortalecer y promover la producción agropecuaria nacional y garantizar la seguridad alimentaria, velando siempre los bolsillos de los hermanos y las hermanas bolivianas, dicho evento se realizará en simultaneo en los departamentos de: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz ofreciendo productos de muy buena calidad.

En evento se llevará a cabo el día sábado 28 de enero, desde las 8:00 am a 18:00 pm, donde la población podrá adquirir además de distintos productos de la canasta familiar, papa huaycha a precios que fluctuaran entre bs. – 50 a 75 la arroba, se pondrán a la venta más de 7.300 arrobas de papa y 1200 arrobas de yuca provenientes de las diferentes regiones del país, todo en el marco de la política de seguridad alimentaria y velando los precios regulares de los productos de primera necesidad.

 

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, entregó lotes de semilla de papa y fertilizantes a productores de este tubérculo en el departamento de Cochabamba, con el objetivo de mejorar la productividad y rendimiento de este cultivo, para incentivar su producción y competitividad en el mercado nacional e internacional.
En acto realizado en instalaciones de la Unidad de Producción de Semilla de papa UPS “SEPA SAM” en el municipio de Quillacollo del departamento de Cochabamba, la autoridad entregó Mejorar las capacidades productivas de semillas de papa, con la entrega de 6.040 kilogramos de semilla pre Básica para semilleristas, 31.546 bolsas de 50 kilogramos de Fosfato di amónico,1.971 quintales de semilla certificada con un presupuesto de 4.351.170 bolivianos otorgados por el Programa de Tubérculos y Raíces.
“Nuestro Programa, está financiado con nuestro propio dinero, producto del trabajo del pueblo boliviano, para apoyar a ustedes hermanas y hermanos con fertilizantes y semilla; muchas felicidades, recíbanlo en buena hora” expresó en el acto de entrega el Ministro.
Con esta entrega, se benefician 3.064 productores de los municipios de Cocapata, Tiquipaya, y Totora.
En el marco de las políticas de reactivación productiva, soberanía alimentaria y de apoyo a la producción nacional agropecuaria, se crea e programa nacional de tubérculos y raíces y el proyecto “Mejoramiento de las condiciones productivas y de competitividad en tubérculos y raíces a nivel nacional” a través de la Institución Pública Desconcentrada “SOBERANÍA ALIMENTARIA” – IPDSA, en coordinación con otras entidades de este Ministerio, quienes ejecutarán este Proyecto.

GOBIERNO IMPLEMENTA MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE AL EVENTUAL DESEQUILIBRIO EN EL ABASTECIMIENTO DE PAPA EN LOS MERCADOS
Con el objetivo de fortalecer y promover la producción agropecuaria nacional y garantizar la seguridad alimentaria con el acceso a productos básicos de la canasta familiar para la población boliviana, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, organiza la “Feria de la papa”, articulando medidas preventivas frente al desabastecimiento en los centros de abasto.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, dio a conocer en conferencia de prensa, que la cartera de Estado a su cargo, organiza esta feria, con el fin de abastecer de papa a los hogares de la población boliviana, frente a un eventual desequilibrio en el abastecimiento hacia los centros de abasto de mercados del país.
Explico que esto, debido a problemas climáticos que afectaron el proceso de producción tanto en la siembra y la cosecha de este tubérculo.
“Como Gobierno, estamos generando las condiciones a través de las ferias productivas, para que el productor se beneficie, y también haya un precio justo en beneficio de las familias bolivianas” manifestó Gonzales.
Informó que esta feria, esta programada este sábado 8 de octubre en la plaza de San Francisco de la ciudad de La Paz, desde las 08:00 de la mañana hasta las 16:00 horas, para ofertar este producto a un precio justo.
Indicó a partir del comportamiento en el nivel de abastecimiento de este producto de la canasta familiar, también se organizarán ferias en diferentes departamentos del país.
En la feria, se pondrá a la venta, 1200 quintales de papa, provenientes de las regiones de Inquisivi y Cairoma del departamento de La Paz y Morochata de Cochabamba.