NOTA DE PRENSA
NP/2022-42
La Paz, 16 de septiembre de 2022
La Paz: EL VIII TORNEO NACIONAL TAZA DE CALIDAD CAFÉ PRESIDENCIAL BOLIVIA 2022, YA TIENE SU PANEL DE JURADOS NACIONALES
En un significativo evento realizado este viernes 16 de septiembre de 2022, en instalaciones de Soberanía Alimentaria, con la presencia de su Director Ejecutivo, Víctor Hugo Vázquez, acompañado de la Dra. Elizabeth Mamani Yujra, Alcaldesa del Gobierno Autónomo Municipal de Coroico, María Machaca Flores, Concejala de la Comisión de Desarrollo Productivo del Café Agrícola del Gobierno Autónomo Municipal de Caranavi y Ruth Vidaurre, Presidenta del Concejo Nacional del Café Boliviano, se presentó al panel de jueces nacionales del VII Torneo Nacional Taza de Calidad, Café Presidencial 2022
Después de un arduo proceso metódico y minucioso de selección, 12 personalidades en el arte de la catación, fueron presentados oficialmente como el panel de jueces nacionales quienes estarán a cargo de tan importante responsabilidad de seleccionar al mejor café boliviano.
Wilfredo Calle Torrez, Wilson Yapu Mamani, Edwin Copa Alvarez, Simón Condori Coarite, Noemi Apaza Calderón, Mariluz Condori Yave, Felix Laura Machaca, Rita Chávez Quiujhua, Lucía Mendoza López, María José Villarroel, Ana Sánchez Jiménez y Edith Fernández Mejía, conforman el selecto grupo de jueces nacionales.
Cada uno de ellos participaron en representación de sus instituciones de productores y empresas productoras como son: APROCAFE, GAMC, CHIJCHIPANI, MONTA VERDE, CAFÉ ALBORADA, AYNI NTELLIGENCE SRL, ARPEA – ASUNTA, ILLIMANI A, BIO ARABICA RL, CAFÉ BOLIVIA LA HORMIGA, ASPAGRO, SUBLIME COFFEE, CAFÉ COLONIA, ANPROCA, FECAFEB y el CNCB.
En la oportunidad, el titular de Soberanía Alimentaria resaltó que en comparación a la presentación de 260 muestras el 2021, este año se presentaron 272: “no tenemos un aumento elevado, pero tenemos la más alta calidad desde la forma de presentación y el cuerpo del café en todo su procedimiento, lo que significa que más productores están ingresando a la competencia con todos los cuidados que la alta calidad exige. Nuestros productos son de calidad mundial y con demanda internacional…,.…Estamos seguros que el café boliviano es uno de los mejores del mundo, por eso invito a mis hermanos y hermanas a consumir nuestro café, producido por nuestras manos, valoremos el trabajo de nuestros hermanos productores evitando consumir de otros países porque esa es la manera que garantizaremos la reactivación económica nacional”, dijo Vázquez.
Por su parte la alcaldesa de Coroico, recordó “…la importancia de trabajar de la mano de los productores junto a las autoridades municipales y nacionales, especialmente en un evento tan importante como es el VIII Torneo, tanto para el municipio de Coroico, como para la reactivación económica nacional a través de la exportación y el consumo de los mejores cafés del mundo”, mencionó.
Así mismo, la presidenta del Concejo Nacional del Café Boliviano, Ruth Vidaurre, revivió el experiencia del catador extranjero, “el momento de probarlo, lloró de emoción diciendo que el mejor café del mundo está en Bolivia”
Finalmente, y en representación del panel de jueces catadores de café, Mariluz Condori, valoró el trabajo de Soberanía Alimentaria en cuanto se refiere a la organización de un evento tan importante “agradezco la oportunidad de ser parte de tan importante evento, me siento orgullosa de ser parte de tan ilustre panel”.
Al unísono, todos los asistentes entonaron: QUE VIVA EL CAFÉ BOLIVIANO
Comunicación SA