Comercialización
Catálogo Búsqueda Proveedores Productos Administración Importar

ACELGA

🏷️ Unidad: URBANA
Rica en hierro y vitamina A. Ideal para sopas y tortillas.
🔍 Buscar este producto

APIO

🏷️ Unidad: URBANA
Rico en fibra y antioxidantes. Ideal para ensaladas y jugos desintoxicantes.
🔍 Buscar este producto

ARVEJA

🏷️ Unidad: HORTALIZAS
El consumo de arveja en la dieta diaria aporta potasio, fósforo, calcio, hierro, fibras, azúcares, hidratos de carbono y proteínas, además de vitamina A. Está recomendado para diabéticos y ayuda a eliminar el colesterol. También tiene un efecto tranquilizante, beneficioso para el sistema nervioso y para conciliar el sueño. Son una importante fuente de proteínas. Es un alimento clave en las dietas saludables.
🔍 Buscar este producto

BRAHMAN MESTIZO

🏷️ Unidad: GANADERIA
Son animales inteligentes, curiosos, pero que requieren un manejo amable. Poseen una gran tolerancia al calor, la humedad y la baja calidad de forrajes, lo que los hace ideales para los valles y llanos de Bolivia, su resistencia a parásitos y enfermedades y su longevidad, manifestado en una piel suelta, papada prominente y giba dorsal hace de esta raza una excelente producción de carne y toro reproductor.
🔍 Buscar este producto

BROCOLI

🏷️ Unidad: URBANA
Excelente fuente de calcio, hierro y vitaminas. Se consume cocido o al vapor.
🔍 Buscar este producto

CEBOLLA

🏷️ Unidad: HORTALIZAS
La cebolla tiene propiedades diuréticas, en jugo es utilizado como tonificante y digestivo. Se considera un estimulante para el sistema circulatorio y respiratorio. La quercetina de la cebolla tiene un beneficio concreto: refuerza el sistema inmunológico junto a su contenido en vitamina C. Su contenido considerable de calcio, junto a su considerable porcentaje de vitamina K, provoca que su consumo ayude al mantenimiento de los huesos y a la prevención de enfermedades óseas como la osteoporosis. Sus compuestos azufrados producen un efecto mucolítico y expectorante; ayuda a disminuir el colesterol y la presión arterial.
🔍 Buscar este producto

HABA

🏷️ Unidad: HORTALIZAS
El haba es una excelente fuente de proteínas e hidratos de carbono complejos que, junto con la fibra que contiene, evitan los picos de glucosa. Contiene cantidades considerables de ácido fólico y niacina, potasio, fósforo y magnesio. Para el ácido fólico, se dice que 100 gramos de haba verde cubren un
tercio de lo que necesita una mujer durante los dos primeros trimestres del embarazo.
🔍 Buscar este producto

LECHUGA

🏷️ Unidad: URBANA
Fuente de vitaminas A, C y K. Refrescante y ligera para ensaladas.
🔍 Buscar este producto

MESTIZO NELORE

🏷️ Unidad: GANADERIA
Un mestizo Nelore es un bovino resultante del cruce entre un Nelore puro y otra raza de ganado, que busca combinar la rusticidad y adaptabilidad del Nelore con las características productivas de la otra raza. El Nelore es una raza cebuina originaria de la India, conocida por su resistencia a enfermedades, su capacidad para adaptarse a climas cálidos y pastos de baja calidad, y su buen rendimiento para la producción de carne.
🔍 Buscar este producto

PAPA DESIREE

🏷️ Unidad: TUBERCULOS
Es una variedad muy popular, especialmente en Europa, distinguida por su forma alargada u ovalada y una piel lisa de color rojo intenso. Su pulpa es firme, de color amarillo claro, con una textura cerosa que la hace ideal para mantener su forma al ser cocinada. Gracias a su bajo contenido de almidón y alto contenido de humedad, es una excelente opción para ensaladas, papas al vapor o cocidas, y platos gratinados. También se usa frecuentemente para hacer papas fritas tipo chips, debido a que absorbe menos aceite durante la cocción.
🔍 Buscar este producto

PAPA HUAYCHA

🏷️ Unidad: TUBERCULOS
Es una variedad nativa de los Andes, apreciada por su forma ovoide irregular, de tamaño mediano, con cáscara de color crema claro y puntos rojizos, y una pulpa harinosa de color amarillo o blanco intenso. Sus propiedades nutricionales la hacen rica en carbohidratos, vitaminas B, C y minerales. En cuanto a su consumo, es una papa versátil, ideal para purés, guisos, sopas como el chupe de papa, y especialmente recomendada para freír debido a su consistencia, aunque también se utiliza cocida para acompañar diversos platos.
🔍 Buscar este producto

PARDO SUIZO MESTIZO

🏷️ Unidad: GANADERIA
Son animales fuertes, rústicos y resistentes, ideales para climas difíciles y con buena producción de carne y leche. Presentan un pelaje de color marrón claro a oscuro, pezuñas y pigmentación oscura en ojos y boca, y se destacan por su longevidad, excelente salud y buen desarrollo en cruces.
🔍 Buscar este producto

PEREJIL

🏷️ Unidad: URBANA
Aporta vitamina C y hierro. Utilizado como condimento y en infusiones.
🔍 Buscar este producto

TOMATE

🏷️ Unidad: HORTALIZAS
A pesar de que el tomate es una fruta, se suele consumir como hortaliza y es uno de los alimentos más fáciles de cultivar. Hacerlo en casa, permite conseguir un sabor muy diferente al comprado en el supermercado y, entre sus ventajas, están las altas cantidades de nutrientes, como potasio y fósforo, así como antioxidantes y vitaminas A, C y E. Además de su función nutritiva, ayuda a prevenir enfermedades crónicas, como
problemas de corazón, diabetes o cáncer.
🔍 Buscar este producto

TOMATE

🏷️ Unidad: URBANA
Rico en licopeno, antioxidante natural. Base de ensaladas y salsas.
🔍 Buscar este producto

VAINITA

🏷️ Unidad: URBANA
Contiene proteínas vegetales, fibra y hierro. Se consume cocida en guisos y ensaladas.
🔍 Buscar este producto

YUCA DE RAMA AMARILLA

🏷️ Unidad: TUBERCULOS
Es una variedad cultivada en regiones tropicales, que se distingue por el característico color amarillo de su tallo, un rasgo distintivo que le da su nombre. Esta variedad es especialmente valorada por el color de su pulpa, que es de un intenso amarillo o crema, lo que indica un mayor contenido de betacaroteno en comparación con otras yucas de pulpa blanca. En la cocina, su uso es similar al de otras yucas: es ideal para hervir, freír o preparar en puré. Sin embargo, su color y sabor ligeramente más dulce la hacen particularmente atractiva para platos que buscan un toque visual y un perfil de sabor distintivo.
🔍 Buscar este producto

YUCA DE RAMA MORADA

🏷️ Unidad: TUBERCULOS
Es una variedad de yuca que se distingue por su tallo o rama de color morado intenso, una característica que le da su nombre. Esta planta produce raíces de tamaño considerable, con una cáscara parda y una pulpa de color blanco. Es valorada por su alto contenido de almidón y su textura firme, que la hacen ideal para ser cocinada en una amplia variedad de platos. En la cocina, su uso es muy versátil: es perfecta para sancochar, freír, hacer purés, o para la elaboración de harinas y productos derivados como el casabe, ofreciendo una consistencia suave y harinosa que la hace un alimento básico en muchas culturas.
🔍 Buscar este producto

YUCA DE RAMA NEGRA

🏷️ Unidad: TUBERCULOS
Es una variedad cultivada principalmente en zonas tropicales de América del Sur y el Caribe. Se distingue por su tallo o rama de color verde oscuro o casi negro, de ahí su nombre. Las raíces de esta variedad son de tamaño mediano a grande, con una cáscara gruesa de color pardo y una pulpa de color blanco intenso. Es conocida por su alto contenido de almidón y su sabor ligeramente dulce, lo que la hace ideal para cocciones prolongadas. En la cocina, su uso es muy versátil, siendo perfecta para sancochar, freír, o para preparar harinas, purés, y panes como el casabe, ofreciendo una textura suave y harinosa que se deshace fácilmente.
🔍 Buscar este producto

ZANAHORIA

🏷️ Unidad: HORTALIZAS
La zanahoria es rica en vitamina A, antioxidantes y fibra dietética. Además de ser buena para la vista, si se come cruda fortalece los dientes y las encías; ayuda a combatir el estreñimiento y vigoriza las mentes cansadas.
🔍 Buscar este producto

ZAPALLITO

🏷️ Unidad: URBANA
Fuente de fibra y minerales. Se consume cocido, relleno o en guisos.
🔍 Buscar este producto