· Desarrollar procesos de investigación, validación, sistematización, difusión y transferencia de tecnología para el cultivo de cacao.
· Mejorar la condición fitosanitaria del cultivo del cacao para contribuir al incremento de la productividad.
· Mejorar e incrementar los procesos de producción, recolección y post cosecha del grano con estrategias de adaptabilidad al cambio climático.
· Fortalecimiento de capacidades técnicas y consolidación del mercado del cacao a través del incremento del consumo interno y exportaciones a mercados especiales partiendo de estrategias diferenciadas para el cacao cultivado y el cacao nativo silvestre consolidando la marca país.
Para cumplir el objetivo general se trabaja con dos subcomponentes. –
1) Asistencia Técnica
El fortalecimiento a las capacidades técnicas, a través de procesos de capacitación y acompañamiento técnico, está dirigida a productores y recolectores de cacao, técnicos de campo y peritos especialistas; el objetivo cambiar los enfoques tradicionales productivos en las zonas de producción y recolección de cacao.
2) Mercados
Generar información de mercado en el que se pueda identificar volúmenes de oferta y la demanda de cacao de los mercados tanto nacionales como extranjeros, identificando clientes, requerimientos en volumen, calidad y precios, diseñando las estrategias de penetración y posicionamiento para el cacao foráneo y nativo silvestre.
· Desarrollar estrategias que lleven a certificar la calidad de cacao foráneo y nativo a través de estudios de perfiles sensoriales, denominación de origen, protocolos para la buena gestión de calidad de cacao.
· Efectuar la promoción del cacao.
· Establecer contratos de compra y venta.