HABA, CEBOLLA Y ZANAHORIA BRILLAN EN LA 1RA FERIA EXPOSITIVA Y COMERCIAL DE HORTALIZAS BETANZOS 2023

,

Betanzos, 11 de marzo IPDSA-MDRyT:

Los más de 320 productores expositores y comercializados participantes de la 1ra Feria Expositiva y Comercial de Hortalizas Betanzos 2023, realizado en este 11 de marzo en el mercado productivo de esa ciudad, sorprendieron a propios y ajenos.

El viceministro de Tierras, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Ramiro José Guerrero Peñaranda, no escondió su sorpresa, recomendó que “Contar con productos de alta calidad, ecológicos, orgánicos provenientes de la variedad de pisos ecológicos del municipio de Betanzos como la papaya, chirimoya, haba, zanahoria y la cebolla, obliga a pensar en mercados más grandes (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz), es tarea conjunta en organizar campañas mayores para que la gente se entere de la producción de estos lugares, debemos hacer conocer, difundir, vender la producción nacional entre bolivianos y reducir al contrabando”, aseguró.

Por su parte el Coordinador del El Programa Nacional de Apoyo a la Producción y Comercialización de Hortalizas de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), Ing. Renan Jaimes, informó que hasta la fecha se cuenta con una avanzada ejecución financiera en la compra de semilla de haba e insumos agrícolas.

Jaimes informó que se encuentra en etapa de transferencia: Insumos Agrícolas, Maquinaria y Equipos y Almacén para Clasificación, en la presente gestión, con contraparte municipal, se prevé una ejecución financiera del orden Bs. 588.800, alcanzando 100% de ejecución.

La cobertura del Programa alcanza a 200 productores de las comunidades de Sijllani, Ckellu Ckocha, Buey Tambo, Coa Coa y Lica Lica del municipio de Betanzos, provincia Cornelio Saavedra del departamento de Potosí.

Los mejores expositores contaron con incentivos financiados por el Gobierno Autónomo Municipal de Betanzos y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, consistentes en palas, picotas y fertilizantes.

COMUNICACION – SOBERANIA ALIMENTARIA