FERIA AGROPECUARIA DE LA PALTA DEL MUNICIPIO DE CAJUATA CONCLUYÓ CON ÉXITO
La Paz degustó palta de alta calidad:
“La feria de la Palta del Municipio de Cajuata, fue todo un éxito, más de 30 productores vendieron todo lo que trajeron, 8.29 toneladas, equivalente a 8.280 kg.”, con esa afirmación de Oscar Jesús Amurrio, Coordinador Nacional de Fruta dependiente, de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA). concluyó la jornada ferial de este 3 de marzo.
Los productores de fruta fueron los protagonistas centrales, apoyados por una brigada de técnicos dependientes del Programa Nacional Frutas, dependiente de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), técnicos, Alcalde y Concejales del Gobierno Autónomo Municipal de Cajuata, autoridades departamentales y nacionales.
Por la mañana se realizó la inauguración del evento, el encargado de oficializar la feria fue el Viceministro de Coca y Desarrollo Integral Arlem Benjamín Lovera, “Es tarea del gobierno Nacional del Presidente Luis Arce Catacora, respaldar el potencial productivo de los municipios y seguiremos trabajando juntos para consolidar la producción de esta suculenta fruta, de alta calidad y accesible al consumo popular”.
Por su parte el productor de base Adan Callecusi, a tiempo de agradecer el respaldo de las instituciones y del propio gobierno, exhortó al público presente al consumo de los productos bolivianos caracterizados por ser de: Alta calidad, ecológicos, sin intermediarios y ante todo de alto valor nutricional.
“Gracias al apoyo del IPDSA y del Gobierno Municipal, las condiciones de vida de nosotros los productores de palta esta cambiando, pero nosotros aspiramos a más, buscamos una producción más tecnificada y de mayor volumen, que es el paso siguiente en este proyecto” afirmó satisfecho Callecusi.
Del evento participaron activamente el Viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Arlem Benjamín Lovera Esprella; La Diputada Uninominal Gladys Quispe; Director General Ejecutivo de Soberanía Alimentaria (IPDSA) Ing. Hugo Janco Colquejanco; el Coordinador Nacional del Programa Nacional Fruta Boliviana, Lic. Oscar Jesús Amurrio Villca; Asambleísta departamental Jhanet Rodríguez; Alcalde del Municipio de Cajuata José Ángel Pérez Cárdenas ; Presidente de Concejo Municipal de Cajuata Joselo Maita; el pleno del Concejo Municipal de Cajuata; y de la Central Agraria, Franz Cachaca Huarachi.
Se informó que la palta boliviana, está en fase de normalización, su calidad y propiedades en sus diversas variedades son cada día más conocidas: Fuente de grasas saludables, ayuda al equilibrio de la presión arterial, previene la diabetes, mejora la visión, fortalece los huesos, ayuda a controlar el colesterol entre otros.
El evento se desarrolló en la plaza Alonso de Mendoza de la ciudad de La Paz, este viernes 3 de marzo de 2023
El Municipio de Cajuata se encuentra ubicada al Sud Este del Departamento de La Paz
pertenece a la Tercera Sección Municipal de la Provincia Inquisivi, Cajuata se encuentra a 325 Km. De la ciudad de La Paz, el acceso es a través de la carretera interdepartamental (Asfaltada) que une la ciudad de La Paz-Oruro, con bifurcación en la población de Konani.
Soberanía Alimentaria a través del Programa Nacional, logró una cobertura de 10 familias beneficiadas de tres comunidades (Afrolujmani, Villa Angélica y Villa Barrientos) del Municipio de Cajuata.
Unidad de Comunicación.