1.253 FAMILIAS BENEFICIADAS
Fueron 8.143 bolsas de semilla de zanahoria y 41.615 varas de plántulas de cebolla que hoy 12 de septiembre de 2022 se beneficiaron a 1.253 productores (familias) gracias al Programa Nacional de Apoyo a la Producción y Comercialización de Hortalizas.
Con la participación de autoridades nacionales y locales se realizó el acto de entrega de: “semilla de zanahoria y plántulas de cebolla” a la Federación de Productores Horticultores Municipio Paria – Soracachi del departamento de Oruro (FE.PR.HO.MU.PA.SO.DE.OR.) en el marco del proyecto: “Fortalecimiento de Capacidades en Producción Primaria, Pos Cosecha, Cosecha y Comercialización de los Cultivos de Tomate, Zanahoria, Cebolla, Haba y Arveja para la Seguridad y Soberanía Alimentaria en Bolivia”, evento que se llevó a cabo en instalaciones del Colegio Nacional Iruma.
En la oportunidad, el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Reymi Gonzales, destacó la importancia que nuestros hermanos sigan produciendo con innovación tecnológica, “…para incrementar la productividad en beneficio de nuestras familias; y con casi 200 hectáreas en superficie de trabajo, el proceso de producción se está tecnificando con sistema de riego y medio ambiente, estamos apoyando con posos productivos que ya hemos perforado” mencionó.
Por su parte, el Director de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria, Víctor Hugo Vázquez, así mismo, con la participación de autoridades locales como el alcalde municipal de Soracachi, Rogelio Vallejos Mamani, la presidenta de la Organización de Mujeres – Bartolina Sisa de Soracachi, Máxima López, el representante de la Federación de Productores Horticultores Municipio Paria – Soracachi del Departamento de Oruro “ FE.PR.HO.MU.PA.SO.DE.OR.”, Rufino Pava Villa y el Secretario Ejecutivo de Unidad Sindical de Soracachi, Jhonny Ciprian, acompañaron tan significativo evento en la región occidental del país.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los productores del área de intervención para la producción primaria, el manejo pos cosecha y la comercialización de hortalizas a través de la incorporación de nuevas tecnologías en un quinquenio, se incrementan los rendimientos y volúmenes producidos para reducir las importaciones de cultivos estratégicos.
Comunicación IPDSA