Camiri, 11 de marzo/MDRyT-IPDSA:

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Proyecto de Fortalecimiento de Pequeños Productores con Sistemas de Producción Pecuario (Bovino), dependiente de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), este 11 de marzo, en la comunidad de “Piedritas”, Centro de Remate AGACAM del municipio de Camiri, departamento de Santa Cruz, entregó 650 torillos de engorde a 430 pequeños productores ganaderos.

La representante legal de la Asociación de Pequeños Productores Josefina Melisa Rosado, ponderó la voluntad del gobierno de Arce Catacora, por apostar en la reactivación de los pequeños productores agropecuarios, afirmó que Camiri responderá la confianza del gobierno con trabajo, haciendo que el proyecto mejore la capacidad productiva de carne aportando al mercado regional y nacional.

El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, explicó que con estas acciones, se ofrecen condiciones objetivas para la reactivación agro productiva a través del mejoramiento y fortalecimiento de sistemas de producción, que incrementen la oferta de carne bovina para atender la demanda interna y externa del país.

Refirió que Bolivia a suscrito convenios de exportación de carne, ejemplo con China de 120 mil toneladas, hasta la fecha sólo logramos exportar 16 mil toneladas, lo que significa, que los grandes ganaderos, no son grandes para cumplir compromisos”, afirmó la autoridad.

Por su parte el Director General Ejecutivo de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA.) Ing. Hugo Janco Colquejanco, informó que la inversión de la actividad de la fecha suma un total es Bs. 2.363.374,00 (Dos millones trescientos sesenta y tres mil, trecientos setenta y cuatro 00/100), el aporte estatal asciende a: 1.817.980 Bs (Un millón ochocientos diecisiete mil novecientos ochenta 00/100 bolivianos) y la contraparte de los pequeños productores de Bs. 545.394,00

Janco aseguró que la inversión presupuestada para los pequeños productores del municipio de Camiri por parte del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, asciende a un total de 3.9 millones de bolivianos para la presente gestión.

Del acto de entrega participaron el representante legal de la Asociación Josefina Melisa Rosado; Secretario Ejecutivo de la Federación Sindical de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios Regional Cordillera y del Chaco Hermano Arturo Rosado; representante de la Universidad Indígena Bolivia, Ing. Gonzalo Maratua Pedraza; representantes de la Federación de trabajadores de la Prensa de Camiri, pequeños productores de base y pueblo en general de Camiri.

Comunicación – Soberanía Alimentaria

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través de la institución Soberanía Alimentaria entregó insumos agropecuarios a cuatro municipios del departamento de Oruro por un valor de más de 2,5 millones de bolivianos.
El director de Soberanía Alimentaria, Víctor Hugo Vásquez, explicó que el objetivo de la transferencia público – privado es promover el incremento de la producción y productividad de semilla de alfalfa de esta manera garantizar alimento y aumento de peso del ganado bovino
“Los municipios beneficiados son: San Pedro de Totora, Santiago de Huayllamarca, Caracollo y Challapata, alcanzando un total de 2.061 pequeños productores que se beneficiarán con este impulso productivo encabezado por nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora y nuestro vicepresidente David Choquehuanca” apunto Vásquez.
Este programa se implementa a través de las instituciones: Soberanía Alimentaria, Instituto Nacional de Innovación Agropecuario y Forestal (INIAF) de forma articulada.

Con una inversión de más de 2.7 millones de bolivianos el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través de la institución Soberanía Alimentaria realizó la transferencia de 580 vaquillas y 50 toros reproductores a pequeños ganaderos de la comunidad Santo Domingo del municipio de San Julián (Santa Cruz).

El director de Soberanía Alimentaria, Víctor Hugo Vásquez, explicó que el objetivo de la transferencia público – privado es promover el incremento de la producción y productividad de ganado bovino en la diversidad de las ecorregiones, mejorando las capacidades y procesos de producción de pequeños productores, en el marco de las políticas de seguridad alimentaria y el abastecimiento interno.

Son 1.320 familias productoras de la Federación Berlín Norte las que se beneficiaron con el Programa Fomento de la Ganadería Bovina para Pequeños Productores a Nivel nacional.

“Nuestro agradecimiento a la lucha y unidad de cada uno de ustedes, es por eso, que hoy tenemos al hermano Luís Arce Catacora como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia y a nuestro hermano David Choquehuanca como vicepresidente para establecer políticas productivas que hoy por hoy estamos ejecutando”, dijo.

Este programa se implementa a través de las instituciones: Soberanía Alimentaria, Instituto Nacional de Innovación Agropecuario y Forestal (INIAF) el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de forma articulada.

Al respecto el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de San Julián, Willy Calderón Coca, agradeció a las autoridades el fortalecimiento al sector productivo, sobre todo a los pequeños ganaderos.

Comunicación Soberanía Alimentaria

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través de la Soberanía Alimentaria (IPDSA), entregó torillos e insumos agrícolas con el fin de promover la producción de ganado bovinos en los municipios de Laja, Papel Pampa y Sica Sica del departamento de La Paz.
En el marco del “Programa de Fomento de la Ganadería Bovina para Pequeños Productores” familias de pequeños ganaderos, se beneficiaron con la entrega de 294 torillos y 30.224 kilogramos de semilla de alfalfa.
El director de Soberanía Alimentaria, Víctor Hugo Vásquez, afirmó que las transferencias que se realizan a los pequeños productores, se enmarcan en las políticas productivas y de reactivación económica impulsado por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luís Alberto Catacora.
“Son más de 5.3 millones de bolivianos que se invirtieron esta oportunidad para beneficiar a nuestros hermanos productores que tienen el objetivo de incrementar el hato ganadero para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de nuestro país”, indicó la autoridad.
Este programa se ejecuta a través de las instituciones: Soberanía Alimentaria, Instituto Nacional de Innovación Agropecuario y Forestal y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de forma articulada.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras beneficia a pequeños ganaderos del departamento de Santa Cruz con la transferencia de ganado bovino, el objetivo es incrementar el hato ganadero y la producción de carne.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras Remmy González explicó que se entregó un total 134 toros a 134 familias productoras del municipio de Yapacaní del departamento de Santa Cruz; transferencia que tuvo una inversión de más de Bs. 1.854.560 (UN MILLON OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SESENTA 00/100 BOLIVIANOS)
En la oportunidad, victor Hugo Vázquez, director de la IPDSA, sostuvo que el objetivo de esta entrega, es mejorar las capacidades productivas y económicas de pequeños productores ganaderos, mediante el mejoramiento y fortalecimiento de sistemas de producción.
El “Programa de Fomento de la Ganadería Bovina para Pequeños Productores” es ejecutado con un presupuesto de Bs443.625.928.- (CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES MILLONES SEISCIENTOS VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO BOLIVIANOS), que beneficiará a 92 municipios a nivel nacional.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras benefició a pequeños ganaderos del departamento de Tarija con la transferencia de ganado bovino con el objetivo de incrementar el hato ganadero y la producción de carne.

Un total de 140 torillos, 140 vaquillas y 15 toros se entregaron a 148 familias productoras de los municipios de Padcaya, Entre Rios y Yacuiba del departamento de Tarija, transferencia que tuvo una inversión de más de 1.3 millones de bolivianos.

Al respecto el director ejecutivo de Soberanía Alimentaria, Víctor Hugo Vásquez, explicó que las entregas se realizaron en el marco del Programa de Fomento de la Ganadería Bovina para Pequeños Productores a Nivel Nacional, ejecutado de manera conjunta entre las instituciones de Soberanía Alimentaria, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal.

¨Para nosotros es una gran alegría estar presentes en este departamento en el que, gracias a nuestro presidente Luis Arce Catacora y el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras Remmy Gonzales Atila, realizamos estas entregas para garantizar la seguridad alimentaria con soberanía, a través de un incremento en la producción de carne¨ indicó Vásquez.

El “Programa de Fomento de la Ganadería Bovina para Pequeños Productores” es ejecutado con un presupuesto de Bs443.625.928.- (CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES MILLONES SEISCIENTOS VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO BOLIVIANOS), que beneficiará a 92 municipios a nivel nacional.

Comunicación Soberanía Alimentaria

La Institución Soberanía Alimentaria, entidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras entregó 660 vaquillas y 33 toros a productores del municipio de Entre Ríos del departamento de Cochabamba con el objetivo de promover el incremento de la producción y productividad de ganado bovino en la diversidad de las ecorregiones.
El director de Soberanía Alimentaria Víctor Hugo Vásquez, afirmo que la entrega se realizó en el marco del Programa de Fomento a la Ganadería Bovina para pequeños productores, con una inversión de 2.7 millones de bolivianos, el cual beneficiara a 330 familias productoras.
“Esta entrega no tiene contraparte en efectivo si no en especie, los productores tienen la obligación de cuidar a las vaquillas y reproducirlas. Por otra parte, hermanas y hermanos llamarles a la unidad para defender a nuestro gobierno a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce Catacora, hoy día a título del censo están queriendo desestabilizar nuevamente a nuestro gobierno.”
Al respecto el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Entre Ríos, Elmer Rojas Mercado, agradeció a nombre de los pequeños ganaderos del municipio la entrega de las vaquillas lo que ayudara a las familias productoras a mejorar las capacidades de producción, señalo.
El Decreto Supremo 4560 aprueba la ejecución del Programa de Fomento de la Ganadería Bovina para Pequeños Productores, cuyo presupuesto asciende a Bs 443.625.928 para su implementación hasta el 2024, en el marco de las políticas de seguridad alimentaria y abastecimiento interno.