Seis muestras fueron las ganadoras del Salón de Cacao y Chocolate 2022 de los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, tras una evaluación física y sensorial de las veinticinco muestras que se presentaron a este evento.
Los ganadores de las categorías cacao nativo e híbrido son:
CACAO NATIVO
PUESTO DEPARTAMENTO MUNICIPIO GANADOR ORGANIZACIÓN CACAO
4 SANTA CRUZ SAN CARLOS LUDWING MERCADO HURTADO APROCAB NATIVO
3 SANTA CRUZ SAN CARLOS MORENO GIUST APROCAB NATIVO
2 LA PAZ PALOS BLANCOS AMALIA CALLE FELIPE CEIBO RL. NATIVO
1 LA PAZ PALOS BLANCOS PABLO CAYO CARI CEIBO RL. NATIVO
CACAO HIBRIDO
PUESTO DEPARTAMENTO MUNICIPIO GANADOR ORGANIZACION CACAO
2 SANTA CRUZ SAN CARLOS SERAFIN ESPINOZA SURUTU HIBRIDO
1 COCHABAMBA PUERTO VILLARROEL ADRIANA TERCEROS SALAZAR CHOCOLATE TROPICAL HIBRIDO
Al respecto el Director Nacional de Soberanía Alimentaria, Víctor Hugo Vásquez felicitó a los participantes de los distintos puntos de país, que a pesar de las inclemencias del tiempo hacen frente a este problema para brindar seguridad alimentaria a la población.
“La producción de cacao alcanza anualmente a más de 5 mil toneladas en cacao nativo e hibrido, debemos seguir trabajando a través del Programa Nacional de Cacao, mostrando la calidad de cacao que producimos con miras al “Cocoa Of Excellence 2023”
Dentro de los parámetros a destacar en este evento se encuentran en primer lugar que el mismo permite promocionar el cacao y chocolate boliviano mejorando las oportunidades para los productores y transformadores en los mercados nacionales e internacionales. En segundo lugar, el evento permite visibilizar el valor agregado al cacao boliviano como producto originario y de amplia diversidad genética de Bolivia, eso a su vez impulsa la marca país, mejorar las oportunidades de negocios y contactos de los sectores participantes. Finalmente visibiliza y reconoce a los actores de la cadena productiva del cacao a nivel local, nacional e internacional
La Presidenta de la Confederación de Productores y recolectores Agroecologicos de cacao de Bolivia (COPRACA) Rosmery Rios Ortiz, agradeció a nombre de los cinco departamentos (La Paz, Beni, Pando, Santa Cruz y Beni) el ser parte de una política económica de estado que apoya a este sector tan importante.
El Viceministro de Desarrollo Rural y Tierras Alvaro Mollinedo afirmo que el chocolate boliviano a llegado a los primeros lugares e torneos internacionales, siendo el mejor del mundo “El Estado Plurinacional de Bolivia la cabeza de nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora, trabaja arduamente para reactivar la economía en todo el sector productivo agropecuario” afirmo.
El Salón del Chocolate y Cacao Bolivia es un evento en el marco del Programa Nacional del Cacao que promueve el desarrollo del sector cacaotero y la participación del país en la competencia del Programa Internacional Cocoa of Excellence / Cocoa Awards que se realiza cada dos años en París, Francia.